Nos une la profesión

Historia
El 13 de octubre de 2016, los 24 diputados de la provincia de Santa Cruz aprobaron el proyecto de ley que crea el Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz. Hasta la sanción, era la única provincia del país en la que los farmacéuticos no tenían Colegio.
Con la presencia del entonces presidente de la Confederación Farmacéutica Argentina, Dr. Raúl Mascaró; el vicepresidente, Dr. Sergio Cornejo; el Secretario, Dr. Daniel Palavecino; la prosecretaria Dra. Isabel Martínez, junto a los representantes de los farmacéuticos santacruceños, Dra. Sirley Estigarribia, el Dr. Ramiro Quirce y la Dra. Leticia Calcagno, se realizó la votación que culminó largos años de trabajo por parte de los profesionales locales para tener su propia institución.
De esta manera, se cumplió con una demanda que la profesión necesitaba, logrando la creación de una institución cuyo rol es velar por la correcta práctica farmacéutica, representando los valores y la ética que nuestra labor precisa.
Misiones y funciones
Nuestro Colegio tiene por objeto principal desarrollar el progreso de la farmacia como arte científico. En este marco, los objetivos que guían su funcionamiento son los siguientes:
- Velar por el mejoramiento técnico, profesional, social, moral y económico de sus miembros.
- Establecer los aranceles profesionales y sus modificaciones.
- Asegurar el decoro y la independencia de la profesión.
- Vigilar la defensa de la ética profesional.
- Velar por el cumplimiento de la Ley, y de las demás disposiciones atinentes al ejercicio profesional.
- Estimular el espíritu de solidaridad, el mutuo apoyo y la consideración recíproca entre sus asociados.
- Fomentar el mejoramiento de la legislación sanitaria en todos sus aspectos.
- Organizar sistemas de servicios de contratación con agentes de la seguridad social.

